Consuegra es uno de esos pueblos que tiene un gran atractivo. Situado en el interior de Castilla-la Mancha, en la provincia de Toledo, este precioso lugar cuenta con multitud de actividades y sitios que merece la pena conocer.
Si han decidido visitar Consuegra, tengan por supuesto que es una buena elección. Consuegra es una de las localidades de Castilla- La Mancha más visitadas y por algo será. El año pasado se acercaron hasta nuestro pueblo más de 200 mil personas, que no son pocas.
¿Qué impulsó a tantas personas a desplazarse hasta Consuegra? Creemos que es una mezcla de todo. Las buenas comunicaciones, la historia de la villa, la artesanía genuina y, sobre todo, la hospitalidad de sus gentes.
Consuegra se encuentra situada entre los Montes de Toledo y la llanura manchega.
Para llegar a Consuegra, la mejor opción es ir en coche. La carretera es buena y el paisaje muy interesante. Una vez en Consuegra, si quieres subir a los molinos y al Castillo de la Muela, que es la atracción principal, podrás aparcar en el parking principal (ubicado a las faldas del cerro) e ir en autobús turístico, que cuesta 7€ o andando que son unos 20 minutos por una subida moderada.
Lo bueno de Consuegra es que es una ciudad que se deja pasear. Los vecinos son atentos y no les importa indicarte lo más interesante de la zona o hasta contarte alguna historia o leyenda. Es un destino ideal para pasar el día en familia, en pareja, con las mascotas o en grupo. Consuegra está abierta para todos los públicos.
La gastronomía es de corte castellana, muy cuidada y con productos de alta calidad. Hay restaurantes que no tienen nada que envidiar a otros renombrados establecimientos por su creatividad y vanguardismo. Ir de compras puede ser una experiencia muy interesante. La artesanía es de primera división y podemos encontrar desde complementos de cuero hasta trabajos de forja.
Para los amantes de la fotografía encontrarán en Consuegra motivos infinitos para la inspiración y viajaran desde el imperio romano hasta nuestros días pasando por una rica historia medieval recreada y conservada de manera impecable en actos culturales, museos o el castillo.
Consuegra cuida mucho a sus visitantes y cuenta con una oficina de turismo en la que les informaran de todo, pero no viene mal que hagamos una pequeña aproximación a la localidad.
Os dejamos unos apuntes a modo de guía para que os hagáis una idea. Lo dicho, venir a Consuegra es un éxito garantizado en todos los sentidos:
En la plaza de España destacan tres edificios emblemáticos:
El Ayuntamiento, obra de 1670 y de estilo castellano mudéjar
La Fundación Diaz-Cordovés y señora, edificio de estilo modernista trazado por Luis Bellido (actualmente Colegio Público)
El edificio de los Corredores, con una balconada típica manchega en la que se encuentra el Museo Arqueológico Municipal, con vestigios del periodo celtíbero, romano, musulmanes y la Orden de San Juan hasta nuestros días.
Destacar del centro: La iglesia del Cristo de la Vera-Cruz y la plaza de la Orden de San Juan de Jerusalén.
Los 12 Molinos de Viento entre los que destacan el molino “Rucio” (en funcionamiento) y el Molino “Caballero del Verde Gabán” (gastromolino), están situados en El Cerro Calderico, junto con el castillo del siglo X, donde se puede visitar, entre otras cosas, la ermita o los torreones.
Por último, también cabe destacar el Convento de las Madres Carmelitas y la Iglesia de Santa María, siendo visitas casi imprescindibles.
Este artículo del blog me parece muy interesante.
Os seguiré asiduamente. Buen trabajo!!